+39 0861 230005 +39 0861 230668 pirsafa@pirsafa.com Z. Ind.le Case Molino - Via L.Ariosto, 64020 Castellalto TE - ITALY

ACCESORIOS BÍO

ACCESORIOS BÍO

- Microseal en plástico compostable: https://www.pirsafa.com/en/news.php?id=10

- Paletilla bio para cafè: https://www.pirsafa.com/en/paletta-per-caffe-bioplastica.php

- Clips compostables: https://www.pirsafa.com/es/spille.php

- Palitos de plástico para helado : https://www.pirsafa.com/es/stecco-per-gelati.php

- Marcador de tallas producidas con plástico recuperado de residuos internos: https://www.pirsafa.com/en/news.php?id=22

- Varillas para cuello de camisas en pla compostable: https://www.pirsafa.com/es/news.php?id=28

- Marcadores de tailla producidos con plástico recuperado de los residuos internos de nuestras cucharas de café PS con forma de remo, durante la pausa para el café: https://www.pirsafa.com/es/segnataglie-tondi-per-grucce-appendini.php

- Bandes noires / coupleurs / marqueurs de taille carré arrondis noirs et composés, produits avec 10% de plastique recyclé, récupéré du broyage de bouchons (POLYETHYLENE -HDPE 2) issu de la collecte domestique:

https://www.pirsafa.com/es/segnataglia-quadrata-bombata.php

https://www.pirsafa.com/es/altri-accessori.php

El 12 de junio de 2019 se publicó en el Boletín Oficial europeo el texto de la Directiva UE 2019/904 de 5 de junio de 2019, que establece prohibiciones o limitaciones a la venta de algunos artículos desechables de plástico. La finalidad de la emisión de esta directiva es «prevenir y reducir la incidencia de determinados productos de plástico en el medioambiente, en concreto el entorno acuático, y en la salud humana» estableciendo normas más estrictas para los productos contaminantes que suelen encontrarse con más frecuencia en las playas europeas y prohibiendo el uso de determinados productos de plástico desechables.

En concreto, nos centraremos en:

1. Reducción del consumo: referida a productos de plástico desechables como tazas con los correspondientes tapones y recipientes para alimentos;

2. Restricciones a la comercialización: prohíbe la comercialización de los productos de plástico desechables (como cubiertos, platos, pajitas, agitadores de bebidas, varillas para sujetas globos) y de plástico oxodegradable;

El primer material a utilizar como sustituto del plástico tradicional (del que se componen los productos desechables) sería el plástico compostable.

Los plásticos compostables son un subconjunto de los plásticos biodegradables: la diferencia entre estos últimos radica en los tiempos de descomposición (claramente inferiores en el plástico compostable).

La compostabilidad de un producto se rige por la normativa europea UNI EU 13432: 2002. Para ser declarado compostable un producto debe:

1- Desintegrarse al menos al 90 % (en peso) en fragmentos inferiores a 2 mm en 3 meses, para evitar una contaminación visual del compost final;

2-La biodegradación deberá dejar en el compost bajos niveles de metales pesados que impedirían su uso como fertilizante.

El PLA es el material compostable más extendido, se deriva de la transformación de los azúcares presentes en el maíz, remolacha, caña de azúcar y otros materiales naturales y renovables. Sus características técnicas hacen que sea apto para sustituir el plástico tradicional en muchísimos ámbitos. La combinación de biodegradabilidad y uso de recursos renovables hace que el plástico se produzca a partir de -y vuelva a - recursos naturales renovables. Esto no puede conseguirse con ningún otro tipo de plástico tradicional y actualmente es la mejor imitación de un material natural.

Lo que hemos hecho para adaptarnos a las nuevas normas europeas ha sido empezar a trabajar este material, a fin de ofrecer una alternativa a los clásicos cubiertos desechables de plástico, centrándonos en el ámbito del vending.

En concreto, suministramos:

Paletillas bio para café/capuchino, de 11 cm de longitud, añadiendo una caja de cartón higiénico para estas (también pueden venderse sin la caja).

El producto es 100 % italiano, con marcado CE y certificado para los MOCA (materiales y objetos en contacto con los alimentos), realizado usando materias primas compostables según la normativa UNI EN 13432: 2002

La caducidad es de 2 años desde la producción, aunque si se conserva en un ambiente térmicamente adecuado y sin luz solar directa puede eliminarse en los residuos orgánicos, aunque siguiendo las normas del municipio de residencia.

Nuestra paletilla BIO, además de haber sido estudiada para aligerar el artículo y así reducir los despilfarros de materia prima, es la única en su género que garantizan la higiene a través de la caja de cartón, gracias a la extracción en el momento, sin necesidad de embolsar el producto individualmente.

La declaración de conformidad para los MOCA (Materiales y Objetos en Contacto con Alimentos) que posee nuestra paletilla es un certificado necesarios para garantizar el respeto de determinados requisitos obligatorios en materia de higiene alimentaria.

El objetivo es garantizar la calidad del producto en todas las fases del proceso productivo.

Kit compostable para el consumo de café: además de nuestra paletilla bio de PLA compostable también ofrecemos el vasito de 80 cc de MATERBI compostable. Ambos se adecuan al consumo del café, garantizando sostenibilidad medioambiental e higiene al consumidor final.

La industria «que huye» del plástico se está pasando a otras materias primas para realizar embalajes recibidos como mayormente sostenibles.

El papel está gozando de buena aceptación: aunque representa una recurso renovable, conviene recordar que en la práctica no disponemos de ningún recurso en la naturaleza que podamos extraer de forma ilimitada sin tener en cuenta sus tiempos de regeneración naturales.

Los objetos desechables de papel y/o madera, aunque están constituidos de fuentes renovables, presentan relevantes criticidades como: un peso superior a los productos de plástico que afecta al almacenamiento y a la emisión de CO2 durante el transporte, la necesidad de garantizar la procedencia de bosques gestionados de forma sostenible a fin de alimentar la deforestación, una elevada producción de CO2 para el procesamiento y en transporte de la materia prima al lugar de producción, un uso elevado de agua en la producción (más del doble respecto a los productos de plástico), la dificultad de garantizar la higiene de los MOCA debido a la naturaleza porosa de la madera que absorbe mucha agua favoreciendo así la multiplicación de las bacterias, costes extremadamente mayores y bajo índice de reciclaje una vez utilizados puesto que están contaminados por la comida con la que entran en contacto (aceite y zumos).

A este respecto, a fin de garantizar la higiene al consumidor final, y sostenibilidad medioambiental, ofrecemos los palitos de plástico para helado de plástico compostable, fabricados con materia prima certificada para alimentos y reúnen los requisitos legislativos previstos para la fabricación de MOCA. Antaño solo se conocía la madera... ¡actualmente tenemos el plástico inteligente!

Una vez que hemos terminado de comer el helado, el palito de plástico puede utilizarse para otros usos: paletilla para el café, espátula para la cera caliente, aficiones.

Los palitos de plástico para helado se estampan con prensas ELÉCTRICAS (ausencia total de aceite hidráulico) y con moldes templados y tratados a fin de eliminar el uso de lubricantes y aditivos. Utilizando los palitos de plástico inodoro e insaboro se valoriza el Made in Italy respetando el medioambiente.

Nuestro objetivo es realizar un palito de plástico para helado funcional, conforme a la norma de legislación alimentaria, reciclable, que tenga una duración prolongada con otros usos, sin bacterias, personalizable y sobre todo a costes muy reducidos.

Además del sector alimentario, nuestra empresa produce y comercializa accesorios para camisería, ropa y peletería, estampando accesorios para ropa tanto de plástico tradicional como de plástico compostable.

Estos accesorios de plástico ecológico se materializan en la producción de marcadores de tallas, sellos/microsellos, clips: estamos en disposición de suministrarlos en diferentes formas y tamaños, según las necesidades del cliente.

Como puede intuirse fácilmente, el objetivo que queremos alcanzar es la producción de accesorios de alta calidad (denominados también accesorios de plástico ecológico), mediante una mejora continua e el impacto medioambiental que esta producción conlleva, tendiendo a reducirlo lo máximo posible.

Solicita información

Rellena este formulario para solicitar un contacto rápido:

Hoja informativa sobre la privacidad conforme al art.13 del Decreto Legislativo 196/03

Pulsa aquí para leer la hoja informativa